

Al minero, al ambientalista, a todos los defensores de una rehabilitación ecológica efectiva en áreas afectadas por la actividad minera, va la invitación a la consulta de este libro.
“Rehabilitación Ambiental Minera” (RAM) tiene por objetivo principal dotar a las empresas mineras de un instrumento eficiente y efectivo que garantice el restablecimiento de ecosistemas devastados por la minería a cielo abierto en regiones de alto endemismo en la flora y la fauna. Esta obra tiene un enfoque holístico teórico-práctico que da soluciones al proceso que potencia el restablecimiento ambiental de ecosistemas y cumple con los principios del desarrollo sostenible aplicables a la minería, e incluye el restablecimiento de la actitud del hombre ante la naturaleza y el medio ambiente. RAM es sobre todo gestión ambiental, dirigida a los mineros, a profesores y estudiantes de carreras técnicas vinculados a la actividad minera, al personal de control e inspección ambiental.
Datos de los autores:
- Jacobo Urbino Rodríguez-Nació en La Habana Vieja, Cuba, el 8 de enero de 1951. Ingeniero Agrónomo (1885) y Máster en Gestión Ambiental (2016). Personalidad reconocida en el campo de las investigaciones científicas y servicios ambientales en las temáticas de Ecología Vegetal, Rehabilitación–Restauración Ecológica, Educación Ambiental y Ecoturismo. Labora en el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos de Holguín.
- Bertha Díaz Martínez -Nació en Moa, Holguín, Cuba. Máster en Medio Ambiente Empresa de Ingeniería y Proyecto de la Unión del Níquel.
- Sergio Sigarreta Vilches- Nació en Holguín, Cuba. Licenciado en Geografía y Master en Geografía, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. Ha participado en proyectos de investigación nacional e internacional, obteniendo resultados científicos en las temáticas de manejo y conservación de los paisajes y de los recursos arqueológicos y del desarrollo sostenible del turismo. Labora en el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos de Holguín.
Este libro será presentado por sus propios autores:
Día: 5 de noviembre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Universidad de Moa.

“El conocimiento es la virtud y solo si se sabe se puede divisar el bien.”
Sócrates.