OBJETIVOS

  • Garantizar un servicio bibliotecario con calidad a todos los estudiantes, profesores del centro y otros usuarios que nos visiten.
  • Garantizar la actualización de la colección, destinada a la preparación de estudiantes y profesores.
  • Colaborar con los departamentos docentes en la búsqueda y selección bibliográfica y en el proceso de acreditación de las carreras.
  • Propiciar el  desarrollo de canales más eficientes de comunicación para conocer y estudiar las necesidades informativas de los usuarios.
  • Fomentar con la colaboración del personal docente una adecuada cultura de información entre los usuarios.
  • Garantizar el crecimiento de la biblioteca virtual a través de las vías de canje, donativos y digitalización de documentos.
  • Actualizar y capacitar al personal de la biblioteca para dar respuesta a las nuevas exigencias de la Universidad.
  • Gestionar la información científica técnica específica para los cursos de postgrado, maestrías y doctorados.
  • Colaborar con los departamentos docentes en las búsquedas especializadas,   y en el proceso de acreditación de las carreras.
  • Seguir incrementando el desarrollo de recursos digitales, evaluar su uso y elevar su difusión a los investigadores.
  • Desarrollar un plan de superación del personal bibliotecario, que defina sus funciones y perfiles profesionales basados en sus capacidades y necesidades del servicio.
  • Adecuar los servicios a las necesidades actuales y futuras de los usuarios.
  • Avanzar en los niveles de búsqueda, evaluación y procesamiento de información de Internet para los profesores e investigadores.
  • Generalizar el empleo de los Gestores Bibliográficos y las Bibliotecas Personales Digitalizadas entre profesores y estudiantes.
  • Generalizar el empleo de bases de datos remotas entre profesores e investigadores.
  • Desarrollar  productos informativos de aplicación en la actividad académica, investigativa y corporativa del centro.
  • Desarrollar e implementar un programa de digitalización de documentos para respaldar a la biblioteca virtual.
  • Garantizar el acceso a la biblioteca del centro a través de la intranet del centro y RedUniv.
  • Dar seguimiento a las investigaciones priorizadas del centro y, fomentar servicios orientados a esta línea.
  • Lograr la automatización de los servicios y procesos de la biblioteca universitaria, a través de la implementación del Sistema de Gestión Integrado ABCD.